Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de enero de 2015

Casual Friday: Tim Maia





El cantante con el que os propongo inaugurar el fin de semana ha estado estos días en el candelero por una polémica que afecta al Rede Globo, segundo canal más grande de la televisión mundial. Parece ser que emitió una miniserie con datos manipulados y eso ha levantado cierta polvareda entre los brasileños más críticos con este medio de comunicación y con la fuerte influencia que el conglomerado tiene en el país. Además, parece ser que las desavenencias entre la Globo y el cantante vienen de lejos...


Pero dejémonos de polémicas y centrémonos en lo musical. El cantante en cuestión es Tim Maia, carioca que introdujo el soul en el país. Activo entre los años setenta y noventa del siglo pasado se trataría, según la revista Rolling Stone, del mayor cantante brasileño de todos los tiempos


Fue una de esas personalidades excesivas: obeso, alcohólico y adicto a la marihuana, llegó a decir "hice dieta rigurosa, corté el alcohol, las grasa y el azúcar. En dos semanas, perdí 14 días". Independientemente de sus problemas particulares, su color de voz característico y la originalidad de la fusión en su música hacen que resulte muy interesante y que no haya envejecido nada mal. 


El tema que traigo para compartir hoy es "Imunização Racional (Que Beleza)", perteneciente al álbum Tim Maia Racional, Vol. 1, de 1975. Durante esa época, el cantante y compositor practicó la religión Cultura Racional, lo que se puede apreciar en las letras. Como podemos leer aquí, la fase de abstinencia religiosa le duró poco... Pero siempre nos quedará el testimonio funk de esa época de iluminación.

¡Feliz fin de semana!







Que beleza é sentir a natureza
Ter certeza pr’onde vai
E de onde vem
Que beleza é vir da pureza
E sem medo distinguir
O mal e o bem…
Qué belleza sentir la naturaleza
tener certeza de por dónde vamos
y de dónde venimos
Qué belleza es venir de la pureza
y sin miedo distinguir
el mal del bien…





viernes, 28 de noviembre de 2014

Casual Friday: Sinouj





Después de varios meses de barbecho, retomo mis entradas musicales de los viernes. Que en realidad son apuntes para mí misma, porque no son precisamente las más populares del blog, pero qué importa; son mi propia banda sonora, mis descubrimientos o mis recuerdos, mi lista de reproducción.




Estas entraditas que casi nadie lee en muchos casos no son más que apuntes de cosas que voy encontrándome por ahí y que me animan a buscar más en esa inmensidad de Internet. Quién canta esto, por qué, de dónde sale, por qué me gusta. Y aquí queda constancia, y luego en mi lista de reproducción de youtube.


Hoy le toca a Sinouj (o ajenuz, si lo tradujéramos al castellano, esas deliciosas semillitas que encontramos en el pan en el Magreb), un grupo autodenominado "afromediterráneo" de Madrid, con cuatro discos a sus espaldas (todos ellos disponibles en spotify), al que llegué a través de una colaboración con Javier Paxariño. Se clasificaría dentro del World (Arab?) Jazz, pero es que las denominaciones son tan restrictivas... Es curioso, porque la génesis de la banda se encuentra en Argelia (al final, el mundo está lleno de coincidencias), aunque en la actual composición encontramos músicos de origen tunecino y nigeriano, junto al saxofonista y líder Pablo Hernández.


Dada la composición del grupo, es lógico que beban de todas las fuentes y, aunque en ocasiones no resulte especialmente rompedor, el resultado suena la mar de bien. Melodías africanas y armonías funk. La canción que os propongo es "Yekermo Sew", que seguro ya conocemos en la versión original de Mulatu Astatke (¡ese vibráfono!) y que aparecía en la banda sonora (ideal para conducir, lógicamente) de Broken Flowers. Si las comparamos, notaremos las similitudes, claro, pero también una gran fuerza en el directo, con ese bajo tan presente, por ejemplo. Una forma excelente de empezar el fin de semana. Que lo disfrutéis.




viernes, 29 de agosto de 2014

Casual Friday: Karina Buhr




Últimamente estoy con ganas de compartir cosas en el blog, cosa que no es demasiado buena cuando tengo tanto trabajo, pero, total, qué cuesta teclear unas palabras más o menos al cabo de la jornada. Así, pues, aprovecho para retomar la vieja costumbre de celebrar la llegada del fin de semana con una breve entrada musical. 



Hace unos días publicaba una reseña sobre la película brasileña Era uma vez eu, Verônica. En ella destacaba, entre otros elementos, el uso de la música, con unas canciones muy bien escogidas de la cantante, actriz y artista plástica bahiana, aunque radicada en São Paulo, Karina Buhr.


Cuando uno piensa en música brasileña, es inevitable que nos venga a la cabeza la samba o la bossa nova (a no ser que uno sea un jevi irredento, claro, que entonces pensará en Pantera), pero lo que hace Buhr es otra cosa. Entraría dentro de ese cajón de sastre que es la MPB, pero yo creo que es más intersante de lo que se escucha habitualmente en las radios dedicadas a la música popular. 


Sus canciones, como la propia Buhr (echad un vistazo a esta entrevista desde el minuto 2:20; los subtítulos automáticos son bastante malillos, pero seguro que incluso sin ellos entendéis bastante), tienen carisma, te envuelven y te arrullan, te atrapan y te hipnotizan. Por eso, también, encajaban a la perfección en la película que menciono más arriba. La canción que os propongo hoy está muy presente en el filme y refleja perfectamente el estado de ánimo de la protagonista. En su momento me gustó tanto que tuve que apuntar algunos fragmentos de la letra, sencilla, inteligente y llena de sinceridad, para luego buscar la canción en casa, y me tuvo varios días obsesionada. Se trata de Bem-Vindas, y pertenece al primer disco de la cantante, “Eu Menti pra Você”, que podéis escuchar entero en Spotify y aquí. En youtube hay varias versiones en directo, como esta o esta otra, pero me vais a permitir que aquí ponga la versión tal y como aparece en la película. Espero que os guste tanto como a mí. Feliz fin de semana. 





Essa tarde dourada que traz
felicidade pras pessoas normais
Não me mente mais
Essa tarde que esquenta minha barriga
Por baixo da blusa preta
E meu umbigo envolvido nesse calor
Se faz de morto
Não sente nada
Só vazio.
Esa tarde dorada que trae
felicidad para las personas normales
ya no me engaña
Esa tarde que calienta mi barriga
Por debajo de la blusa negra
Y mi ombligo envuelto en ese calor
Se hace el muerto
No siente nada
Solo vacío.

viernes, 25 de abril de 2014

Casual Friday: Keren Ann




Buenos días, chicos. Hoy, como cada viernes, os propongo algo de música. En este caso, se trata de una recomendación que me hizo Spotify hace unos días... Parece que el sistema empieza a enterarse de mis gustos y ya no me recomienda una y otra vez a Pablo Alborán. 


Estoy segura de que a esta chica muchos ya la habréis escuchado por ahí. Cuando en la lista de reproducción de Spotify apareció My Name Is Trouble fue como ¡anda! ¡Si a esta chica yo la conozco! Lo cual puede indicar dos cosas: que es de esa música que escuchas sin fijarte en quién la canta o bien cada día estoy más centrada en la música clásica y el jazz y no me entero de lo que sucede en otros géneros... Luego he leído que su música ha aparecido en varias series y películas; así que la cosa podría venir de ahí...


El caso es que Keren Ann me ha resultado una cantante interesante por su estilo intimista y ecléctico, muy agradable. Esta cantante y productora de origen israelí y afincada en París canta en varios idiomas y se atreve con distintos géneros. Solo en la canción que os propongo, Lay Your Head Down, encontramos ecos evidentes de Lou Reed y su Velvet Underground y quizá también de T-Rex, para luego llegar a un estribillo más convencional y melódico. Esta canción pertenece al álbum "Keren Ann", el tercero de la artista, publicado en 2007. 

Espero que os guste.






But what I'm thinking of just this time
Why don't you lay your head down
in my arms, in my arms
Lay your head down
in my arms, in my arms


You know my love this is no dream of mine
But the way you ride those waves
makes me want to follow you blind

Pero lo que estoy pensando esta vez es
por qué no bajas tu cabeza y la recuestas
en mis brazos, en mis brazos
Baja tu cabeza y recuéstala
en mis brazos, en mis brazos


Sabes que mi amor no es un sueño solo mío
Sino que la forma en que cabalgas esas olas
me hace querer seguirte ciegamente