Mostrando entradas con la etiqueta Polonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Polonia. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de febrero de 2014

Casual Friday: Wojciech Kilar




En el episodio de Howard Goodall's Story of Music dedicado al siglo XX, el presentador señalaba que, si bien la música culta no había desaparecido de la escena en la segunda mitad del siglo pasado, era quizá en la composición de bandas sonoras donde podíamos encontrar la verdadera evolución de la música clásica.


Wojciech Kilar, uno de los grandes compositores polacos del pasado siglo y al que perdimos a los 81 años hace muy poco, es sobre todo conocido por sus bandas sonoras, ya que, además de colaborar con numerosos cineastas de su país, también compuso obras para Jane Campion, Polanski o Coppola. Sin embargó, como él mismo señaló en alguna ocasión, la música en las películas solo es un elemento más, mientras que su verdadero placer era la composición de música seria, firmada únicamente por él.


Así que, en lugar de remitirme a El pianista o a Drácula, que seguro que todos conocéis de sobra, la obra que hoy os propongo es un concierto para 15 instrumentos de cuerda que el autor polaco compuso a mediados de los años ochenta. El estilo de esta pieza se enmarca en el minimalismo y sus densas armonías y ritmos vigorosos se inspiran en la música folclórica de la región que le da nombre: Orawa, en la frontera entre Eslovaquia y Polonia.


Espero que la disfrutéis. ¡Feliz fin de semana!





viernes, 4 de octubre de 2013

Casual Friday: Kroke



El jueves pasado se celebró el Día Europeo de las Lenguas y en Madrid se organizaron distintas actividades para celebrarlo. Yo asistí al Goethe Institut, donde se impartieron minicursos de idiomas. Uno de ellos era de polaco y al final del curso, gané un lote de libros sobre el país, por cortesía del Instituto Polaco de Cultura.


Además, ayer leía en la programación de este mes de la Filmoteca que octubre va a dedicar un ciclo a mostrar el cine de este país centroeuropeo, con filmes como Nieulotne, Sennosc u Ostatnie Pietro. Si no recuerdo mal, el Círculo de Bellas Artes también va a emitir pelis polacas durante este mes (efectivamente, se va a proyectar El cuchillo en el agua)... Así que parece que últimamente me invade la cultura de este país y se me ha ocurrido que es la excusa perfecta para escuchar uno de esos grupos que me encantan.


Kroke es un grupo que nació en 1992 en Cracovia (de donde toman su nombre, ya que se trata de la traducción de este topónimo al yiddish). Su estilo va del klezmer más puro al jazz con toques folk. Gozan de bastante popularidad y han tocado en numerosos festivales. Además, en noviembre estarán en la sala Galileo de Madrid (dentro de una minigira que también los llevará a Alcobendas, Barcelona y Murcia). Definitivamente, este otoño vamos a poder disfrutar de la cultura polaca, ¿verdad?


Aunque su último disco es East Meets East, una colaboración muy muy recomendable con el violinista inglés Nigel Kennedy, la pieza que os propongo hoy es Time, de su disco de 1999 Sounds of the Vanishing World. Sobre el ostinato que forma el tic-tac de un reloj se va a desarrollando una melodía circular. Es klezmer, pero yo diría que "domesticado" con un tempo más lento y unas armonías más sencillas. Espero que lo disfrutéis.